infórmate en nuestras oficinas o a través del formulario de contacto
Inicio de curso Inop
Duración del curso: hasta fecha de examen.
Inop ha revolucionado la preparación de las oposiciones a los cuerpos de Policía. Métodos, profesionales y temarios exclusivos nos hacen liderar la formación de los Cuerpos de Policías en Navarra.
* Los alumnos de Inop consiguen los mejores resultados en las oposiciones a Policía Local y Policía Foral en las últimas convocatorias publicadas (+60% de las plazas ofertadas).
Si lo prefieres, puedes dejarnos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para resolver tus dudas a la mayor brevedad posible.
CURSO PRESENCIAL – En Inop dispones del curso para preparar estas oposiciones, nuestra academia cuenta con diferentes horarios en turnos de mañana y tarde.
Duración estimada del curso → hasta fecha de examen. Convocatoria prevista 2021.
Dada la delicada situación provocada por el virus Covid-19 y por la seguridad de nuestros alumnos puedes seguir las clases presenciales a través de video conferencias.
Material del curso
Temario completo ajustado a la convocatoria: Legislación, ciencias humanas, geografía, informática…
Juego de mapas topográficos de Navarra, exclusivos Inop
Ejercicios psicotécnicos. Ejercicios de test de personalidad y dinámica de grupo.
Acceso al aula virtual. Todos los alumnos del curso presencial de Inop tienen acceso al aula virtual donde pueden consultar presentaciones, hacer infinidad de test y acceder a diverso material utilizado en las clases.
Test de control de las pruebas físicas.
A lo largo de nuestro curso pasamos test de control de las pruebas físicas con entrenadores especializados en oposiciones, de manera que sepas cual es tu nivel físico y si superas o no todas las pruebas.
TALLER DEL OPOSITOR: todos nuestros alumnos, tanto presenciales como on line, disfrutan del Taller del Opositor, con sesiones extras dedicadas a técnicas de estudio, concentración, memoria, relajación, etc. que harán que saques el mayor partido posible a cada hora que destines al estudio. Taller dirigido por el psicólogo de Inop. Volvemos a enseñarte a estudiar.
CURSO ON LINE – Si no puedes asistir a clase, con nuestra plataforma on line puedes prepararte desde tu domicilio sin necesidad de desplazamiento y con una formación de calidad. Consultanos condiciones.
También puedes adquirir el temario y una amplísima batería de test encargándolos en nuestras oficinas.
Prepárate para esta nueva oportunidad. Ponte en contacto con nosotros y te informaremos de las diferentes posibilidades. No te quedes sin tu plaza.
Comprende una primera fase de selección, con pruebas de carácter eliminatorio sobre conocimiento del temario, condición física, psicotécnica, y una segunda fase que consiste en la superación del curso de formación básico impartido por la Escuela de Seguridad de Navarra. |
La fase de selección consta de las siguientes pruebas:
a) Prueba teórica. Consiste en realizar dos ejercicios, uno acerca de la parte general, y otro acerca de la parte especial sobre la materia incluida en el temario.
La puntuación máxima de esta prueba es de 100 puntos: el relativo a la Parte General, hasta 40 puntos; y el relativo a la Parte Especial, hasta 60 puntos.
Quedarán eliminados los aspirantes que no obtengan, al menos, la mitad de la puntuación asignada a cada uno de los dos bloques temáticos.
b) Pruebas de aptitud física. Segunda prueba: Consiste en realizar los ejercicios de las pruebas físicas que se incluyen en el Anexo IV de la convocatoria. Puntuación total máxima del ejercicio: 50 puntos.
Quedarán eliminadas las personas aspirantes que no alcancen la puntuación mínima exigida en todas y cada una de las pruebas.
c) Pruebas de aptitud psicotécnica. Consiste en la realización de diversas pruebas psicotécnicas para medir el grado de adecuación de los aspirantes a las exigencias del perfil profesiográfico del puesto de trabajo. Esta prueba tendrá una calificación de “Apto” o “No Apto” y serán eliminadas las personas aspirantes que no obtengan la calificación de “Apto”.
d) Prueba de Vascuence: Una vez publicadas las calificaciones de las pruebas de la primera fase de la oposición, si entre las personas aspirantes que las han superado hay aspirantes que han solicitado realizar las pruebas de conocimiento de vascuence, se realizará un ejercicio específico de nivel lingüístico, y otorgará a las personas aspirantes la calificación de “Apto” o “No apto” para el grado de dominio 1 y/o 2. Así mismo el tribunal abrirá un plazo de diez días hábiles para la presentación de la documentación que acredite estar en posesión de los títulos o cursos establecidos en la base 2.4 de la convocatoria.
Última convocatoria publicada, 9 mayo 2019
Así fue el proceso de la convocatoria 2019.